—¿Qué deseas para abril?/ Te preguntó tu galán/ y besándole en la boca/ respondiste con afán./ —Para este abril pasajero/ me regalarás un chal!/ Que brille como el lucero/ de luz, de mar y de sol,/ que la luna nacarada/ lo platee de color./ De seda serán sus fibras,/ de seda su resplandor./ De raso será el reverso/ de raso como mi amor./ Cuando lo ponga en mis hombros/ que me aprisione de ti,/ que me envuelva de caricias/ y de cariño sin fin./ Carlos Etxeba
Mis chales artesanales
Chales elaborados en telar, donde se entrecruza con travesura gran variedad de hilos, lanas, estambres para formar piezas únicas que van desde las rústicas hasta las refinadas.
El telar, enteramente artesanal (construido por mi compañero de vida, Miguel Ángel), se basa en una técnica tradicional argentina para el tejido de piezas triangulares. Permite el uso de diversos tipos de hilos; en ocasiones he hecho chales hasta con siete hilos simultáneamente. El resultado es un chal de belleza singular.
Hemos agregado a nuestra línea de chales, los Piquitos, tipo de bufanda con forma triangular más largos y angostos que los chales; los Bullares, una espectacular combinación de bufanda con collar; los Bufandaros, una lluvia de diferentes hilos unidos artísticamente en un aro de madera; las Tubufandas, versátiles bufandas, cuellos, capuchas, cinturones, en una sola pieza; y los cuellos, más cortos que las tubufandas, pero que también pueden usarse como capuchas.
El telar, enteramente artesanal (construido por mi compañero de vida, Miguel Ángel), se basa en una técnica tradicional argentina para el tejido de piezas triangulares. Permite el uso de diversos tipos de hilos; en ocasiones he hecho chales hasta con siete hilos simultáneamente. El resultado es un chal de belleza singular.
Hemos agregado a nuestra línea de chales, los Piquitos, tipo de bufanda con forma triangular más largos y angostos que los chales; los Bullares, una espectacular combinación de bufanda con collar; los Bufandaros, una lluvia de diferentes hilos unidos artísticamente en un aro de madera; las Tubufandas, versátiles bufandas, cuellos, capuchas, cinturones, en una sola pieza; y los cuellos, más cortos que las tubufandas, pero que también pueden usarse como capuchas.
lunes, 28 de abril de 2014
"Flower power" en el Mercazoco de Gijón, 27 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
Nueva experiencia en El Tenderete, 13 de abril de 2014
Ayer, 13 de abril, vivimos una experiencia muy especial en Sta. Eulalia de Cabranes, a través del mercadillo de El Tenderete. El ambiente del lugar, enclavado en una montaña, el pueblo mismo, el tipo de gente que participó en el mercadillo, las cosinas que se exhiben, se cambian o se venden, todo nos resultó encantador...Nuestras piezas gustaron y fueron muy piropeadas, lo cual, claro, nos llena de ánimo para seguir adelante con nuestro proyecto...¡Gracias a todos los que pasaron por ahí! Esperamos poder repetir. ¡Ah!, y les cuento que en este pueblo -me enteré hace poco- ¡nació mi tatarabuelo!
El puesto, empezandito
![]() |
Mostrando |
![]() |
Algo más del hermoso entorno |
![]() |
En plena faena |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)