Entrevista en el programa 3 para las 9 de Globovisión, el 9 de diciembre, donde muestro mis chales.
—¿Qué deseas para abril?/ Te preguntó tu galán/ y besándole en la boca/ respondiste con afán./ —Para este abril pasajero/ me regalarás un chal!/ Que brille como el lucero/ de luz, de mar y de sol,/ que la luna nacarada/ lo platee de color./ De seda serán sus fibras,/ de seda su resplandor./ De raso será el reverso/ de raso como mi amor./ Cuando lo ponga en mis hombros/ que me aprisione de ti,/ que me envuelva de caricias/ y de cariño sin fin./ Carlos Etxeba
Mis chales artesanales
Chales elaborados en telar, donde se entrecruza con travesura gran variedad de hilos, lanas, estambres para formar piezas únicas que van desde las rústicas hasta las refinadas.
El telar, enteramente artesanal (construido por mi compañero de vida, Miguel Ángel), se basa en una técnica tradicional argentina para el tejido de piezas triangulares. Permite el uso de diversos tipos de hilos; en ocasiones he hecho chales hasta con siete hilos simultáneamente. El resultado es un chal de belleza singular.
Hemos agregado a nuestra línea de chales, los Piquitos, tipo de bufanda con forma triangular más largos y angostos que los chales; los Bullares, una espectacular combinación de bufanda con collar; los Bufandaros, una lluvia de diferentes hilos unidos artísticamente en un aro de madera; las Tubufandas, versátiles bufandas, cuellos, capuchas, cinturones, en una sola pieza; y los cuellos, más cortos que las tubufandas, pero que también pueden usarse como capuchas.
El telar, enteramente artesanal (construido por mi compañero de vida, Miguel Ángel), se basa en una técnica tradicional argentina para el tejido de piezas triangulares. Permite el uso de diversos tipos de hilos; en ocasiones he hecho chales hasta con siete hilos simultáneamente. El resultado es un chal de belleza singular.
Hemos agregado a nuestra línea de chales, los Piquitos, tipo de bufanda con forma triangular más largos y angostos que los chales; los Bullares, una espectacular combinación de bufanda con collar; los Bufandaros, una lluvia de diferentes hilos unidos artísticamente en un aro de madera; las Tubufandas, versátiles bufandas, cuellos, capuchas, cinturones, en una sola pieza; y los cuellos, más cortos que las tubufandas, pero que también pueden usarse como capuchas.
sábado, 12 de diciembre de 2009
sábado, 11 de julio de 2009
Bazar en San Antonio de los Altos
Del 19 al 21 de junio tuvimos la oportunidad de participar en el VIII Bazar Arteanal de San Antonio de los Altos con una asistencia masiva de gente tanto de la zona como de Caracas y los Teques que acude en busca de piezas especiales de artesanía. De nuevo, fue una experiencia muy rica y un éxito en las ventas de chales. Esta vez agregamos un nuevo producto: boas tejidas.
jueves, 4 de junio de 2009
Bazar "Día de la Madre" en Las Mercedes

El pasado 8 y 9 de mayo estuvimos en el Bazar del Día de la Madre en Las Mercedes, Baruta, vendiendo los chales. A pesar de la lluvia hubo buena concurrencia y a la gente le encantaron los chales. Una famosa actriz y cantante se enamoró locamente de ellos y tuvo mucha dificultad para decidirse entre tantos y tan variados diseños. ¡¡Todo un éxito!!
miércoles, 22 de abril de 2009
Bazar "Día de la Madre" Fundación Blandín
jueves, 5 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)